Acerca de Paco Toscano

RIDICULUM VITAE PACO TOSCANO

Coplero de Oficio

Nombre: José Francisco Toscano y Borbón
Lugar de nacimiento: Autlán de Santana(Carlos), Jal.(Parecido a París, pero sin fincar).
Fecha: Remota (En términos de tiempo).
Complexión: Potencialmente atlética.
Color: Serio (Ligeramente achocolatado).
Estatura: Alta (Comparado con Manzanero).
Pelo: Escaso (el copete rocanroleromás cercano a la extinción).
Ojos (e hijos): Dos
Estudios: Dos (Pre-nupciales).
Idiomas: Español, Inglés, un po’ d’Italianoy algunas frases obscenas en Chontal.
Oficio: Coplero (de vicio, copero, según las malas lenguas).
Antecedentes penosos: Forajido (acusado de empobrecimiento inexplicable).
Lema personal favorito: No se puede tomar en serio…a quien no tiene sentido del humor.

TRABAJOS Y PENAS: Aprendiz de carpintero, Chícharo de tienda, Traficante de chicles, Contrabandista de limonada, Bolero cantinero, Mensajero (nunca alcahuete), Radio Operador Bilingüe, Técnico de producción petrolera, Coplero, Ejecutivo de Ventas de línea aérea, Empresario Turístico, Tránsfuga del medio de los viajes gratis al del cuento y el sablazo; Coplero, Promotor, Caimán y Director Artístico de grupos y cantantes (Roberto Jordán, Memo Ríos, Ricardo Carrión y otros de los que no quiero ni acordarme); Promotor de bailes, ferias, palenques y teatros del pueblo; Productor musical (de Chabelo, entre otros), Programador y Productor de música ambiental, Cantante de bares, cantinas, centros botaneros y restaurantes de altos vuelos; Epigramista musical de diversos medios (Radio Paraíso, Meridiano, Vallarta Opina, Detrás dela noticia con Ricardo Rocha, Contraportada, con Carlos Loret de Mola) y Escritor publicitario. Con fuerte inclinación hacia los sartenes, las ollas y las cacerolas (se hacían Paellas a domicilio). Todo lo anterior con un recorrido domiciliario que va desde mi ciudad natal hasta mi querido Puerto Vallarta, pasando por Coatzacoalcos, Ver., Santana, Tab., el De Efe, Milán, Italia y Tuxtla Gutiérrez,  Chis.